This content is restricted to site members. If you are an existing user, please log in.
This content is restricted to site members. If you are an existing user, please log in.





[wp-osm id=»1″]
Son de mano, cepillos de baño, cucharas de madera, cinturones de cuero, correas de cuero, perchas, cepillos de pelo, calzadores, batidores de alfombras, cepillos de mano, mangueras, cables, tachuelas, listones de madera o plástico, espátulas, raquetas de tenis.

"Dónde puedo experimentar esto" son experiencias positivas personales y en su mayoría reales que han tenido nuestros miembros, y por ello opinamos que deberías transmitir algo así.
Por supuesto, no podemos garantizar que tengas las mismas experiencias positivas y, por tanto, no podemos aceptar ninguna responsabilidad ni garantía por estos consejos.
Poverso
Randstraße 107
22525 Hamburgo
Mail: Info@Poverso.com
Las ronchas, los moratones, los arañazos, las marcas de mordiscos y las marcas de succión son una característica de un bello encuentro sadomasoquista. Estas marcas son recuerdos temporales de la belleza del dolor y de la conexión con la persona que las dejó. Según la intensidad del juego, su preparación y las condiciones físicas individuales, las huellas pueden ser visibles durante mucho tiempo o desvanecerse rápidamente. La mayoría de las mujeres quieren llevar con orgullo y admirar sus marcas durante mucho tiempo. Para mí, ¡no hay nada más bonito que un trasero bellamente marcado!
Estas huellas de pasión y lujuria son diferentes para cada persona, para algunas tras unas ligeras caricias y para otras el culito queda casi sin rastro incluso después de una sesión intensiva. Las marcas en el culito también varían según el instrumento. Es más probable que los instrumentos más finos dejen ronchas y que los más anchos creen una zona roja o incluso manchas azules o verdes.
El miedo en el BDSM puede inspirar la sexualidad, ya que el miedo es uno de nuestros sentimientos más intensos. Tiene un efecto psicológico y físico directo: Entre otras cosas, el cuerpo se vuelve más alerta y sensible. Se liberan adrenalina y noradrenalina. Al mismo tiempo, se liberan endorfinas. Estas sustancias mensajeras nos ponen alerta e inhiben la percepción del dolor, incluso durante un partido intenso.
La parte interpretativa puede insinuar lo que el destinatario puede esperar mucho antes de la sesión. La sola idea basta para poner en marcha el carrusel de pensamientos. Así pues, el Juego del Miedo puede experimentarse a distintos niveles.





